
El mundial
Finalmente, Cablevisión resolvió las cuestiones de un modo raro.
Nos sorprendimos todos cuando vimos en el canal 620 el logo de Telefe con un HD al lado. Y es que, en parte, esa señal es una gran mentira, porque la imagen es de Cablevisión y solamente el audio de Telefé. Las previas, la cámara exclusiva y los entretiempos no los podemos ver en el canal 620. Telefe HD todavía no existe.
Lo mismo pasó con el 621 y la TV Pública HD. Durante los partidos del viernes, escuchábamos a Kuffner y a Latorre, sin siquiera tener el logo del canal ni un contador del tiempo. Hoy, el logo sí apareció.
Y es que, claro, Telefe HD todavía no existe como tal y no es más que una invención de Cablevisión. Desde el canal no se había anunciado nada sobre una nueva señal en alta definición, y el cableoperador lo único que hizo fue improvisar un logotipo para la pantalla, que tiene poquísimo de artística y es notablemente una invención para salir del paso. Las tres pelotitas de colores (ni siquiera celestes y blanca, como es en el canal durante el mundial) con un HD al lado, en una tipografía llamativa y poco estética. Durante la programación del canal de las pelotas nadie anunció jamás nada, ni siquiera Fierita Catalano (Gerente de Producción On Line y columnista de tecnología en el noticiero central) mencionó algo al respecto el día anterior, cuando nos habló sobre el high definition en el programa radial Metro y medio, como invitado. Solamente, en el entretiempo de Uruguay-Francia, el relator Sebastián Vignolo explicó en una frase que podíamos seguir la transmisión de Telefé en el canal 620. La información que se maneja (por muy pocas personas) es que recién a partir del mes de julio el canal líder tendrá una señal en alta definición.
El encuentro entre Inglaterra y Estados Unidos fue emitido en el 620 con audio de Tyc Sports y el logo de la señal era el común, sin ningún HD agregado. Es todo rarísimo.
A su vez, hubo algunas fallas. Por ejemplo, durante el partido de Uruguay-Francia en 'Telefe HD' llegando al final, se cortó el sonido. Solo escuchábamos al estadio y, por unos segundos y muy por lo bajo, se filtró el audio de Tyc Sports. Cristian Garófalo relataba para tener el partido grabado y así poder luego transmitir el encuentro en diferido. También, al principio de Sudáfrica-México, el 621 tenía a destiempo el audio de la TV Pública con respecto de la imagen. Se corrigió rápidamente.
Sí existió un problema gigante. Gigantesco pero inherente a la TV digital: el delay. Me dolió demasiado hoy ver que Verón acomodaba la pelota para un córner y ya escuchar a los vecinos gritando el gol. También me dolió ver que los jugadores estaban por pegarle al arco y que no escuchara a nadie gritar gol, claro mensaje de que le habían errado. El delay, entre señal analógica y señal digital, fue de 4 segundos. Seguirá existiendo, ya que la empresa se rehúsa a atrasar unos segundos la transmisión del cable, impidiendo que los dos modos de televisación se equiparen y sincronizen. No habría ningún perjudicado, pero no va a ocurrir (o al menos eso dicen por ahora). Una lástima.
Canal 13
Canal 13 ya anunció que 'Este es el show' se añade, a partir de este lunes a las 14:30 hs, a la grilla de su señal HD, en el canal 619 de Cablevisión. Es raro que sea este programa de la productora Ideas del Sur y no 'Showmatch' el que transmita en alta definición (Bailando 2010 tiene el máximo rating de nuestra TV), tal vez porque el canal quiere testearse a sí mismo emitiendo una señal digital de forma diaria y no semanal, como ocurre con 'Para vestir santos', y así seguir avanzando hacia la digitalización total.
fue cualquiera lo de cablevision y ademas telefe hd tenia delay de 4 sec xq la tv publica hd que tenia mejor imagen tenia 7 segundos
ResponderEliminarpara corregirrrrrrrr